Te ofrecemos 5 apps para recargar tu coche eléctrico cuando sales de viaje.

Aunque la mayoría de los conductores cuentan con un punto de recarga instalado en su casa, es importante conocer la red disponible en lugares públicos, especialmente cuando realizas un viaje y durante el recorrido necesitas recargar tu coche eléctrico.
Artículos relacionados
Cómo cargar un coche eléctrico
Cómo cargar un coche eléctrico en casa
Por ello, si tienes un coche eléctrico y quieres organizar correctamente tus escapadas niw.es, el marketplace de compra 100% online de coches de ocasión, te ofrece esta guía para organizar tu viaje y localizar puntos de carga eléctrica en cualquier ciudad o pueblo de España.
En España hay aproximadamente 18.000 puntos de recarga pero esta infraestructura debe crecer para dar soporte al incremento del vehículo eléctrico en nuestro país y para poder alcanzar el objetivo del Ejecutivo de contar con entre 80.000 y 100.000 puntos de recarga eléctrica en todo el territorio.
Normativa sobre puntos de recarga
Desde el 1 de enero de este 2023 la normativa obliga a disponer de instalaciones de recarga para vehículos eléctricos en espacios de acceso público, como supermercados, hoteles, restaurantes y centros comerciales. En estos lugares se debe instalar, al menos, un cargador cada 40 plazas de aparcamiento.

Asimismo, las gasolineras también están obligadas a contar, al menos, con un punto de recarga eléctrica en sus instalaciones o en un radio de 300 metros. La aplicación de esta medida y la potencia de recarga se establecerán en función del volumen de litros de combustible repostados en la estación de servicio en el 2019.
5 apps para localizar puntos de recarga eléctrica
Hoy existen múltiples aplicaciones y webs a nuestra disposición que recopilan puntos de carga disponibles en todo el territorio nacional. La mayoría son descargables desde App Store y Google Play, gratuitas y cubren toda España y en algunos casos también países de Europa.
- ElectroMaps. Una de las apps más completas y populares. Te permite localizar electrolineras, conocer el número de puntos de carga que tiene, su potencia y si son gratuitos o de pago, así como compartir opiniones, comentarios y fotos.
- Place to Plug. Otra aplicación muy recomendada y de gran utilidad. Si utilizas esta herramienta, además de que puedas encontrar todos los puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos, podrás compartir y utilizar puntos de carga en domicilios privados, en muchas ocasiones infrautilizados. Es decir: un usuario de coche eléctrico con un cargador instalado en su casa puede compartir su punto de recarga con otros conductores que lo precisen en ese momento.
- Charge Map. Esta aplicación destaca por la gran comunidad de usuarios de coches eléctricos que la utilizan. Cuenta con más de 200.000 puntos de recarga repartidos por países de todo el mundo (Francia, Alemania, Portugal, Italia o Reunido Unido, entre otros) de modo que puede ser una gran opción si estas vacaciones haces una escapada fuera de España.
- Google Maps. Otra de las apps imprescindibles para encontrar un punto de recarga en la vía pública. Sin necesidad de instalar nada más en tu teléfono, con Google Maps puedes realizar la búsqueda «carga coche eléctrico» y consultar de forma automática un listado en función de tu proximidad. Además de poder ver su ubicación en el mapa, puedes tener información sobre los servicios que ofrecen e iniciar la navegación desde el propio mapa para llegar a la estación elegida.
- Zunder. También llamada EasyCharger, es una red propia de recarga en todo el territorio nacional, abierta y extensa, con cargadores tanto rápidos como semirápidos en lugares accesibles, desde autovías y autopistas y con otro tipo de servicios para los usuarios. Además, Zunder te permite reservar el cargador deseado antes de tu llegada, para evitar cualquier espera. También podrás consultar el precio del kW/h y el tiempo real de recarga.
También puede interesarte
Tienes APPS de nuestra revista Motorlifie para iOS y Android, totalmente gratis.